ROMEO y JULIETA: el 14 de febrero en Teatro Avenida

Por pedido del público y tras el éxito obtenido la compañía GDBDanza da
comienzo a su temporada 2025, en una fecha sumamente especial para los
enamorados, conmemorando la historia de amor y lealtad más relevante de todosllos tiempos: Romeo & Julieta.

Sinopsis

Revivir una vez más a Romeo y Julieta sabiendo de antemano su fatídico final significa uno de los desafíos más importantes para un creador o intérprete.

La obra propone no solo el triunfo del amor por sobre las diferencias socio-económico- culturales e ideológicas sino además sobre el amor en las distintas relaciones humanas. Matrimonios por conveniencia, amantes deseados pero no correspondidos, celos intrafamiliares, el vínculo emocional que se genera entre criados y amos, la amistad, la lealtad, la fe religiosa, la ciencia, la traición y finalmente la revolución representada en la obra entre la burguesía y una nobleza arcaica que da origen al movimiento renacentista, todo ello conforma un espectáculo atrapante cuya finalidad no es únicamente la del entretenimiento sino también el llevarse una reflexión respecto a nuestras conductas cotidianas, a nuestras creencias arraigadas las cuales se repiten cíclicamente en la historia hasta el día de hoy y por último, y lo más importante, permitirnos el hecho de emocionarnos al reflejarnos en cualquiera de sus personajes. 
Romeo y Julieta es sin duda una de las grandes obras universales.

Si bien en este ballet el guión está basado en la versión de William Shakespeare este cuento o historia tiene antiguos orígenes conociéndose versiones en la Antigua China, el Imperio Egipcio o las renombradas versiones de Ovidio y Luigi Da Porto.

¿Existieron en la vida real Romeo y Julieta? Si, hasta el día de hoy y siempre.
Guido De Benedetti
GDBdanza
Director

Artículos recomendados

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?