Pon tu atención en «Mi cuello» y María Guadaña, el nuevo sencillo de uno de los retornos más esperados del año

Se ha hecho esperar, pero María Guadaña saca de nuevo a pasear sus afiladas composiciones este 2025. Y no hay mejor comienzo posible que «Mi cuello», una canción que bascula entre la sensualidad de Peggy Lee y la embriaguez de The Doors para describir esos momentos mágicos en los que se inicia un romance. Y también el mejor adelanto posible para empezar a vislumbrar lo mucho que la artista, acompañada de sus inseparables Afiladores, nos regalará en «Hermana Bruja», su esperadísimo tercer trabajo discográfico que verá la luz a mediados de abril, tres temporadas después del impresionante «Latidos y Culebras».

Se puede decir más alto pero no más claro: «Vuelvo más perra, más afilada y más Guadaña que nunca. Tengo más confianza en mí como mujer, como persona, como creadora». Toda una fuerza de la Naturaleza, un animal escénico de armas tomar y una compositora con una capacidad sublime para transformar historias de pasión en canciones hipnóticas. Conociendo esas señas de identidad, no nos resulta nada extraño que María Guadaña haya decidido bautizar su próximo trabajo discográfico con el curioso pero explícito título de «Hermana Bruja». Un álbum que supondrá el regreso de una de las sorpresas más gratas que nos deparó nuestra escena allá por 2022, cuando su LP «Latidos y Culebras» vio la luz de la mano de Happy Place Records, continuando la estela del fantástico debut que fue «Remedios Paganos». El título, claro, también es todo un grito tan revisionista como necesario. «Mi deseo con ‘Hermana Bruja’ es devolver a bruja las connotaciones de conocedora, liberada, conectada», confiesa una María Guadaña más reivindicativa que nunca. «Todas esas mujeres a las que valoras, que tienes cerca, todas esas válidas, son brujas, y quiero que bruja sea un piropo, que deje de negativizar valores que, en los hombres eran maravillosos y, en nosotras, negativos hasta sentenciarnos/las a muerte. Si antes decían de nuestros conciertos que eran aquelarres, pues mira, ahora con todas mis Hermanas Brujas». Como Hermanas Brujas son todas aquellas artistas que María Guadaña ha ido conociendo en estos años de barbecho y que ahora ha incorporado a su imaginario habitual. «En los últimos años me estoy encontrando con creadoras: músicas, poetas y pintoras, con las que he conectado de una forma visceral. Como si hubiera un lazo directo entre su corazón y el mío, entre mis pensamientos y los suyos. He encontrado poesías que podrían ser una letra de la Guadaña sin problema. En la parte musical, me ha sucedido lo mismo. Encontré a Gemma RayVera SolaBrimheimAlela DianeOdetta HartmanNadie Shah… Mujeres cuyas letras me estremecen, su forma de contar las cosas es como volver a un lugar conocido, pero olvidado. Me adentré en la música clásica hecha por mujeres y descubrí a Hildegard von Bingen,nacida en 1098, compositora, mística y herbalista, que, entre otras cosas, inventó la cerveza. ¡Sí, una mujer abadesa!».

Artículos recomendados

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?