El viernes 19 de noviembre, el guitarrista, compositor y docente NICOLAS FERRAIOLO presenta su nuevo álbum de estudio, titulado SUREMANCIA, en todas las plataformas digitales de música.

Integrado por 10 composiciones, el flamante álbum sintetiza un potente diálogo entre la música popular y académica en la exquisita ejecución del joven intérprete.
SUREMANCIA incluye cuatro temas del artista -entre los cuales se destacan “Hiroshima” y “Minuet para mi madre”- y grandes versiones libres de “Garúa” (Troilo-Cadícamo), “Verano Porteño” de Astor Piazzolla y “Preludio de Suite 1 en sol” de J.S.Bach, entre otras sorpresas. La obra cuenta con la guitarra de Ferraiolo en todos los temas, el violín de Valeria Matsuda, la viola de Aldana Nuñez, el cello de Vanesa Quarleri y la voz de Federico Crispín.
El título del disco remite a una pintada callejera: “Suremancia Tolstoi” que tiempo después, Nicolás releyó-como volviendo de un sueño- y se convirtió en “Supremacía Tolstoi”. Como el idioma trasciende, hay palabras que tienen la exigencia de salir a la luz y este álbum hace honor a dicha sentencia. En palabras del artista: “un error puede ser también un don, una oportunidad, un acto de rebeldía. Suremancia quiere ser también un humilde aporte mágico para que el Sur por fin derrote al Norte”.
SUREMANCIA1.Gymnopedie 1 – Erik Satie (versión de Irma Costanzo)
2.Aire de Vals Venezolano “Un Ensueño en la Tempestad” – Nicolás Ferraiolo
3.Capricho Árabe – Francisco Tárrega
4.De la Inocencia – Nicolás Ferraiolo
5.Vals Venezolano “El Marabino” – Antonio Lauro
6.Garúa – A- Troilo/E. Cadícamo (versión de Rubén Ruiz)
7.Verano Porteño – Astor Piazzolla (versión de Baltazar Benítez)
8.Hiroshima – Nicolás Ferraiolo
9.Minuet para mi Madre – Nicolás Ferraiolo
10.Preludio de Suite 1 en Sol – J.S. Bach (versión de Michael Lorimer)
NICOLAS FERRAIOLO
Nació en Buenos Aires en 1986. Estudió guitarra en el Conservatorio Municipal Manuel de Falla con Enrique Bocaccio, armonía, contrapunto con Gabriel Adamo y continúo con mis estudios de composición de forma autodidacta. Como guitarrista se presentó en Congreso de la Nación Argentina, el Salón Dorado de la Legislatura, Senado de La Plata, y en teatros de la ciudad y el interior del país. Desde el 2016 hasta hoy canta en el Ensamble Vocal Nubia dirigido por Pablo Zartmann, donde se desempeña como guitarrista invitado y con el cual ha realizado presentaciones en la Usina del Arte, CCK, etc.
Por otro lado, estudió el profesorado de Lengua y Literatura, y ha publicado tres libros de su autoría con la editorial Colisión; ganó y fue finalista en concursos de poesía y cuento breve (1° premio del Tropos Literato 2012, del ISP “Dr. Joaquín V. González”, y otros).